top of page
La ansiedad es como la fuerza del mar, no hay que resistirse a ella, hay que nadar a favor de ella.

Traumas y sus características

Hay varios tipos de trauma, incluyendo:

  • Trauma agudo: resulta de un solo evento estresante o peligroso.

  • Trauma crónico: resulta de la exposición repetida y prolongada a eventos altamente estresantes. Los ejemplos incluyen casos de abuso infantil, intimidación o violencia doméstica.

  • Trauma complejo: resulta de la exposición a múltiples eventos traumáticos.

Image by and machines

Eventos traumáticos potenciales:

  • acoso

  • hostigamiento

  • abuso físico, psicológico o sexual

  • agresión sexual

  • accidentes de tráfico

  • dar a luz

  • enfermedades que ponen en riesgo la vida

  • pérdida repentina de un ser querido

  • ser atacado

  • sufrir un secuestro

  • actos de terrorismo

  • desastres naturales

  • la guerra

Respuestas emocionales y psicológicas:

  • negación

  • ira

  • miedo

  • tristeza

  • vergüenza

  • confusión

  • ansiedad

  • depresión

  • entumecimiento

  • culpa

  • desesperación

  • irritabilidad

  • dificultad para concentrarse

Formas geométricas de colores

Factores de riesgo para poder desarrollar un trauma:

  • trauma previo

  • dolor o lesión física

  • tener poco apoyo después del trauma

  • enfrentar otros factores estresantes al mismo tiempo, como dificultades financieras

  • ansiedad o depresión previa

Respuestas físicas:

  • dolores de cabeza

  • síntomas digestivos

  • fatiga

  • aceleración del ritmo cardíaco

  • sudoración

  • sentirse nervioso

Image by MagicPattern

Trastornos de estrés postraumático (TEPT):

Cuando los síntomas del trauma persisten o empeoran en las semanas y meses después del evento estresante, se desarrolla el trastorno de estrés postraumático. Este es angustiante y dificulta la vida cotidiana y las relaciones. Pero con el trabajo adecuado puede mejorar mucho la calidad de vida de la persona.

bottom of page